La importancia del Networking

Muchas personas no han oído ni siquiera la palabra Networking. La traducción literal de esta palabra es trabajar sobre la red, ¿pero sobre qué red?

Todos conocemos a otras personas, y a su vez esas personas conocen a otras, formando así una red interconectada. De hecho, hay una teoría que dice que en 6 saltos sobre esta red se puede poner uno en contacto con cualquier persona del mundo que la red social Facebook está intentando volver a demostrar.

Teniendo conciencia de esto y que para cualquier cosa (en lo profesional o en lo personal) necesitamos encontrar información, colaboradores, proveedores, etc, uno se da cuenta de la importancia del networking. Si gestionamos bien nuestra red, podremos enseguida encontrar lo que queremos: un fontanero, alguien que me ayude en un tema o incluso un nuevo trabajo.

Esto explica por qué aunque ciertas personas no son las que mejores conocimientos tienen, están en puestos de mucha relevancia. Estas personas aportan un gran valor a las empresas porque muy rápidamente saben a quién dirigirse y como han trabajado sobre su red las personas con las que contacten les ayudarán sin ningún problema.

Por último, me gustaría decir que hacer un buen Networking no significa estar metidos en muchas redes sociales: Facebook, Linkedin, Neurona, Xing, etc. Algunas de estas redes tienen mucho potencial, pero a su vez también hay que manejarlas con cuidado, porque la información que en un momento pongamos en ella se nos puede volver en nuestra contra. Intentaré sacar tiempo y hacer un artículo sobre el Networking, Redes Sociales y cómo lo manejo yo (la verdad es que no uso las redes sociales casi, y soy consciente de que es una tarea pendiente que tengo).

Cambios en la farmacia

Ya llevo 10 meses en el sector de la Farmacia y he de reconocer que está en un momento apasionante. Se vienen muchos cambios: receta electrónica, bajadas de márgenes, farmacias 24h, etc que asustan a todos los farmacéuticos.

Es cierto que vienen momentos más difíciles, pero en medio de tanta turbulencia estoy convencido que habrá un mar de oportunidades para quien las sepa aprovechar.

En mi caso lamentablemente no soy licenciado en farmacia, por lo que me tocará verlos desde el burladero.

He escrito un artículo al respecto:

Adaptarse a los nuevos tiempos

Que Cofares me ha pueblicado (en versión reducida y tras varias negociaciones sobre la longitud) en su revista el Mundo Farmacéutico.

Artículo Mundo Farmacéutico

El Horror de Orange: lo barato sale caro

A principios de año me cambié mi línea fija de Telefónica a Orange. Al final ha sido un gran error y he vuelto a comprobar que “lo barato sale caro”. Por ahorrarme un dinero, al final me ha salido más caro debido a llamadas al servicio técnico (902) y en tiempo.

Desde el primer día fui engañado, especialmente por ser VozIP. No es una línea normal, sino que va por internet, por lo que la calidad no es muy buena y falla mucho si estás descargando cosas. Esto además tiene el problema de que solo funciona el teléfono enchufado al router y el FAX que tenía en mi despacho y otros teléfonos ya no valen.

Orange

Por el motivo que sea, de forma aleatoria, no puedo recibir llamadas ni llamar. He llamado multitud de veces al servicio técnico, y es desesperante y no me lo han arreglado.

En cada llamada al servicio técnico tardaba 20 minutos hasta hablar con alguien. La persona que me atendía, me hacía hacer comprobaciones en el router y en el ordenador, luego me decía que me pasaba a los especialistas. Tras otros 20 minutos de espera, volvían a hacerme hacer las mismas comprobaciones, momento en el que yo ya estaba desesperado. Pero lo más desesperante es que esa persona tampoco era el experto, y me volvían a poner en espera unos 10 minutos. Es decir que la llamada duraba del entorno a 1 hora desde un móvil.

Conclusión, he pedido a Telefónica que recupere mi línea. Posiblemente Orange me quiera cobrar permanencia, pero me arriesgaré a ello y ya pondré la correspondiente queja en consumo.

Si estás pensando en pasarte a Orange, ten en cuenta:

1. El pack 30Mb a 34,95€ va con VozIP..
2. La televisión incluye los canales del TDT, entonces, qué sentido tiene?
3. Cobran por 20 Mb, pero en mi zona dicen que va a7Mb.
4. Servicio técnico muy deficiente (una vez eres cliente).

Discriminación a la mujer

Hace poco una persona cercana a mí ha recibido un trato discriminatorio por estar embarazada, por posibles represalias, no incluyo su nombre.

A la hora de dar los bonus en la empresa, el jefe le comunicó que aunque estaba muy contento con su desempeño, no la iba a dar el 100% de su bonus porque el año pasado estuvo embarazada.

Este hecho es denunciable, pero dado que la empresa en cuestión es una multinacional y el jefe de esta persona tiene un alto cargo, esto no es viable por tema económico y sobre todo por carrera profesional.

Lo que con estas líneas quiero resaltar es la miopía de las personas que aún hoy se comportan de esta forma.

Lo primero son malos jefes por discriminar a una mujer y por exponer a sus empresas a una denuncia completamente justificada. Pero sobre todo son malos jefes porque no miran más allá de hoy, ya que no consideraran cosas del tipo:

1. ¿cómo de motivada se queda esta persona?
2. En el próximo embarazo, ¿qué hará esta persona?. Si fuese yo lo tendría claro, con 5 meses coger baja por enfermedad y luego coger la maternidad.
3. ¿qué mensaje está mandando?
4. ¿por qué a los hombres que cogen 15 días + vacaciones no les quita bon

La vergüenza de Parrot

Parrot

Si tienes un Parrot como el CK3100 y un teléfono-PDA bastante nuevo, es muy probable que te estés volviendo loco con los siguientes problemas

– El Parrot no conecta bien o no sincroniza bien
– Cuando recibes una llamada, te sale el símbolo de una nota musical tachada y no escuchas a través del Parrot.
– El Parrot se reinicia.
– Al encender el coche el Parrot se pone a llamar a un número, que quién sabe cuál es, etc.

No es problema de tu teléfono, es problema del Parrot. El motivo reside es que Parrot no es compatible con Windows Mobile 6.

Parrot es el líder del mercado en sistemas manos libres. Por este motivo es vergonzoso que a día de hoy (22-02-08) aún no sea compatible con Windows Mobile 6 que fue lanzado el 12-02-07. Es decir, que tras un año Parrot no ha sido capaz hacer compatible su sistema con Windows Mobile 6.

Si llamas a su servicio técnico te dirán que están trabajando en ello, pero por lo que veo esto irá para largo, ya que no parece que se lo estén tomando muy enserio.

Creo que Parrot no se da cuenta de la gravedad del asunto. Tener un problema de esta envergadura les está creando una mala imagen en los usuarios de teléfonos PDA. Aunque no seamos muchos, a la larga puede dañar de forma permanente su imagen y en consecuencia su liderazgo en el mercado.

Navidad, Compras y Garantías

Ahora ya estamos de resaca de Navidad o preparando los reyes, así que o bien nos han dado ya los regalos o estamos cerca de recibirnos. Con este post quiero resaltar un problema que presentan muchos pequeños comercios en estas fechas.

Los regalos los tendemos a comprar un par de semanas antes de darlos, bueno hay gente que hasta más de un mes antes. Este hecho puede producir problemas en los pequeños comercios en caso de que el producto este estropeado o no lo queramos. Por lo general, los pequeños comercios tienen aún que aprender mucho de atención al cliente, y cuando vamos a devolver/cambiar algo se suelen agarran a los 15 días que tenemos después de la compra. Pero en estas fechas, esos 15 días seguro que ya han pasado.

Más aún, como sea un aparato electrónico y esté estropeado nos mandan al servicio de garantía del fabricante, por lo que estaremos sin nuestro regalo al menos un mesecillo (o más) y tendremos que andar perdiendo el tiempo de un lado a otro hasta dar con una solución.

En cambio, los grandes almacenes como El Corte Inglés no dan ningún problema. Con esto no quiero desmerecer al pequeño comercio, pero sí que han de aprender mucho. Creo que el problema reside en que no pueden asumir los costes que las devoluciones/cambios se generan. Si es ese el caso, deberían agruparse comercios del mismo sector, para así mitigar esos costes y hacer más presión a los fabricantes.

La odisea de mandar mensajes a muchas personas

El día 21 es mi último día en Hepco. Quería avisar a mis clientes (unos 3000 contactos) de que me iba. Así que gracias a Word y la herramienta de combinar correspondencia, generé los 3.000 e-mails. Pero mi servidor de correo me bloqueó casi todos los e-mails, pero no tenía forma de saber a quién los había enviado.

Por este motivo intenté mandarlos por Gmail usando BCC. Como no sabía si había un límite de direcciones por mensaje los enviaba de 200 en 200. Mi sorpresa ha sido que también Gmail me ha bloqueado mi cuenta (en teoría durante 24 horas).Gmail solo te permite mandar mensajes a un máximo de 500 personas y si lo sobrepasas te bloquea la cuenta.

Al final mis clientes pensarán que soy un pesado, ya que habrá algunos que reciban mi e-mail hasta 3 veces.

Parece que estas medidas son para evitar Spams, pero ¿cómo puedo hacer un mailing masivo a mis contactos?

Mensa. La RAM

Este puente está siendo la RAM (Reunión Anual de Mensa) en Los Ángeles de San Rafael. Mensa es una asociación de personas que organizan diferentes reuniones sociales.

Mensa

He tenido la suerte de poder asistir unas horas a la RAM de este año, y la verdad es que da gusto las ganas que tienen de socializar todos los mensistas, y cómo a pesar de no conocer a nadie, he podido pasar un ameno día.

Por lo que me da la impresión, la asociación es usada sólo como un medio de socializar. En otros países como EEUU además de la función socializadora tiene funciones de lobby, asesoría, etc. Es una pena que una asociación que reúne a talentos no sea explotada además con fines más “industriales”.

Si eres una persona despierta y quieres conocer gente como tú te recomiendo que eches un ojo a www.mensa.es . Pero si estás buscando un lugar donde encontrar gente interesada por negocios y usar un networking de forma constructiva (y no solo social), entonces no te molestes.