Tabla de contenidos

¿Cómo elegir un coach personal?

Elegir un coach personal adecuado es un paso importante para garantizar una experiencia positiva y efectiva. Aquí hay algunos aspectos clave a considerar al seleccionar un coach personal:

  • Clarifica tus objetivos: Antes de buscar un coach, es importante tener una idea clara de tus objetivos y lo que esperas lograr a través del coaching personal. Define las áreas específicas en las que deseas trabajar y los resultados que deseas obtener.
  • Credenciales y formación: Investiga la formación y las credenciales del coach. Busca profesionales que hayan obtenido una certificación de coaching reconocida. Averigua sobre su experiencia y especialización en áreas relevantes para tus necesidades.
  • Estilo y enfoque: Cada coach tiene su propio estilo y enfoque. Algunos pueden ser más directivos y prácticos, mientras que otros pueden adoptar un enfoque más centrado en el auto-descubrimiento. Asegúrate de que el estilo y enfoque del coach se alineen con tus preferencias y te sientas cómodo trabajando con él.
  • Química y conexión personal: Es importante establecer una buena conexión con tu coach personal. Programa una sesión introductoria o de consulta para evaluar si hay una buena química entre ambos. Un ambiente de confianza y respeto mutuo es fundamental para obtener resultados positivos.
  • Referencias y testimonios: Solicita referencias o testimonios de otros clientes del coach. Pregunta sobre sus experiencias y los resultados que han logrado a través del coaching personal. Esto te dará una idea de la efectividad del coach y su capacidad para ayudarte en tu camino de crecimiento personal.
  • Proceso y estructura: Averigua cómo es el proceso de coaching personal que ofrece el coach. Pregunta sobre la duración y frecuencia de las sesiones, la estructura de las sesiones y cómo se establecerán los objetivos y se realizará el seguimiento del progreso.
  • Coste y disponibilidad: Considera el costo del coaching personal y asegúrate de que se ajuste a tu presupuesto. Además, verifica la disponibilidad del coach y si puede acomodar tus horarios.

¿Por qué yo para el coaching personal?

No soy buen coach personal por mi experiencia laboral o de coaching, soy buen coach por tres motivos: por mi experiencia en la vida, porque llevo estudiando mucho sobre el crecimiento y por la forma de pensar y de ser que tengo.

Experiencia de vida

Muchos que me conocen piensan que he tenido una vida fácil, que he tenido suerte de llegar a la dirección general de 3 empresas (14 años) porque me ven siempre positivo y de buen humor.

Pero eso nada tiene que ver con la realidad, como cuento en mi libro que te puedes descargar gratuitamente “La Resiliencia

En mi vida he tenido que afrontar grandes crisis y tras el lógico tiempo de asumirlas, he cogido el toro por los cuernos para solucionarlas o he aprendido a aceptarlas si no podía hacer nada con ello. En cualquiera de los casos siempre he aprendido y siempre he crecido, pues soy una persona muy resiliente y con un gran empuje interior.

A modo de ejemplo te pongo alguna de las más graves:

  • Operación de corazón a corazón abierto con 50% de probabilidades de no salir de quirófano
  • Divorcio que no me esperaba, donde a parte de las cosas mal que hicimos los dos mi ex me dejó por otro.
  • Depresión endógena, no producida por gestionar algo mal, sino por una alteración física de la química de mi cerebro.
  • Enfermedad grave crónica que me acompañará el resto de mi vida
  • 6 meses de grandes dolores físicos producidos por el encadenamiento de distintas causas.
  • Al menos 8 cambios de residencia y ciudades, incluidos cambios en el extranjero

Todo esto me ha llevado a crecer y encontrar herramientas que quiero compartir con otras personas para que lleguen a sus objetivos personales o profesionales y superen sus bloqueos o problemas.

Forma de pensar y de ser

  • Empatía y gran conexión con las personas
  • Gran capacidad de escucha
  • Gran capacidad de formular preguntas poderosas
  • Cercanía
  • Curiosidad
  • Optimismo
  • Resiliencia
  • Pensamiento sistémico. No veo árboles, veo el bosque.
  • Pensamiento lateral. No me conformo con soluciones convencionales, me salgo de la caja para solucionar los obstáculos.
  • Pensamiento organizado. Soy ingeniero superior industrial, así que se analizar problemas, ver dónde quiero ir y cómo llegar
  • Inteligencia
  • Orientado a resultados, eficiencia y a planes de acción

Porque consigo resultados

Todos mis clientes de coaching (tanto personal como profesional), se llevan en cada sesión cumplido el objetivo que se marcan para alcanzar de ella. También se llevan un plan de acción que siempre cumplen en el plazo que ellos determinan. Los objetivos de sesión y los objetivos entre sesiones lo que hacen es ir acercando al cliente a su objetivo o meta final de todo el proceso de coaching.
Al cabo de 6-12 sesiones consiguen el objetivo que tenían planteado, por muy ambicioso que este fuera.
Consigo esos resultados por:
  • Experiencia y Formación en coaching
  • Estoy orientado a objetivos
  • Empatía y conexión con las personas
  • Escucha activa
  • Gran capacidad de formular preguntas poderosas
  • Forma de pensar
  • Experiencia profesional

Estudio del desarrollo personal

Llevo toda mi vida estudiando el desarrollo personal y he leído más de 200 libros sobre el tema. Todos me han aportado algo, aunque fueran sobre cuestiones similares.

Hubo una época que después de leer los libros les hacía resúmenes o publicaba un post en esta web. Esto me hacía tener mayores aprendizajes con los libros.

Nunca me he quedado con la parte teórica, siempre he integrado y adaptado los aprendizajes a mi vida cotidiana.

Esto me hace, junto con mi gran empatía y escucha activa, a comprender muy bien los problemas de los demás y poderles ayudar tanto desde el punto de vista de coaching como de mentoring

Experiencia Profesional

  • Más de 3 años haciendo coaching y mentoring en exclusiva.
    Más de 17 años haciéndolo part time
  • 14 años dirigiendo empresas, de las cuales la última fue mía.
  • 7 libros escritos, todos ellos salvo uno relacionados con el crecimiento personal, la consecución de objetivos y la superación de problemas.
  • Siempre he conseguido mis objetivos personales y profesionales
  • 17 años gestionando equipos y haciéndoles coaching y mentoring
  • Ascendido siempre en las empresas que he estado a la dirección general como verás en mi currículum 

Equipo de Coaches y Mentores

No trabajajo sólo, sino tengo un equipo de trabajo detrás que nos permite dar apoyo a cualquier persona, con cualquier circunstancia y casi cualquier presupuesto

Scroll al inicio

Descarga libro gratis de gestión del tiempo

Con el libro Recupera tu vida. Gestiona tu tiempo y energía, aprenderás no sólo a gestionar tu tiempo, sino a gestionar tu vida. Aprenderás cómo gestionar tu tiempo y tu vida para que dediques más tiempo a las cosas que realmente son importantes y así consigas cualquier objetivo que te marques y seas más feliz.