El coaching empresarial lo hemos visto en la página https://www.luisarimany.com/coaching-empresarial/
Existen 4 tipos de coaching empresarial
- Coaching empresarial
- Coaching de equipos
- Coaching ejecutivo o executive coaching
- Shadow coaching
Sigo las directrices de ICF (https://www.icf-es.com/mwsicf/), Asesco y EFIC (https://efic.es/)
Coaching empresarial
El coaching empresarial o de negocios está dirigido a Empresas para que logren sus objetivos. Está orientado a cambios u objetivos planteados por la empresa u organización y que afectan directamente a esta. Se pueden trabajar temas como:
- Mejorar la rentabilidad
- Mejorar la eficiencia
- Alinear valores entre individuos, equipos y empresa. Alinear también las visiones.
- Cómo ahorrar tiempo y dinero en la puesta en marcha de un negocio.
- Cómo disminuir el riesgo de cierre y descubrir formas de expansión de un negocio.
- Volver a sentir pasión por el negocio.
- Ampliar las habilidades empresariales y aprender a tomar riesgos controlados.
- Movilizar equipos de trabajo y desarrollar el liderazgo.
- Aprender las destrezas de un Coach y sacar lo mejor de los empleados.
- Encontrar una forma de conciliar la empresa con la vida personal.
- Diferenciar el producto o servicio y mejorar la visión.
Coaching de equipos
Lo primero que tenemos que diferenciar es un grupo de trabajo de un equipo de trabajo como se ve en la siguiente tabla

Si la situación actual de la empresa es que tiene departamentos o equipos que son grupos de trabajo es conseguir que sean un equipo de trabajo.
Se considera equipo si:
- Sus componentes tienen un objetivo en común.
- Se concibe el equipo como un sistema (uno cambia y provoca cambios en el resto de los integrantes).
- El equipo no es solo la suma de las partes, sino también la interrelación entre ellas.
En las intervenciones de coaching de equipos hay que tener en cuenta tres perspectivas:
- Perspectiva de las personas que lo integran.
- Perspectiva de las relaciones ese equipo y el resto de la empresa o con el exterior.
- Perspectiva del equipo como un ente, como una persona en sí mismo y que será la que predomine en la sesión de coaching de equipos.
Dentro del coaching de equipos se podrá trabajar cualquier ineficiencia que la empresa haya detectado de él, así como el aumento de capacidad que se requiera de ellos.
Coaching ejecutivo o executive coaching
Está dirigido al ámbito laboral, y en concreto a ejecutivos, gerentes, jefes de equipo o trabajadores que quieran alcanzar altas cotas de desempeño profesional:
- Consecución de metas profesionales (individuales o grupales).
- Dirección por objetivos y optimización de los rendimientos empresariales.
- Mejora de las relaciones personales y la comunicación en el ámbito laboral.
- Liderazgo y desarrollo de proyectos.
- Mejor gestión de los recursos de la empresa.
- Desarrollo de competencias y actitudes profesionales (productividad).
- Conciliación de la vida laboral y personal.
- Gestión del tiempo, y gestión ante el cambio (traslados, cambios jerárquicos y profesionales, funcionales, etc.).
Shadow Coaching
El shadow coaching se caracteriza porque es un proceso de coaching individual entre un Coach y un coachee, siendo este último un profesional que en el ámbito laboral desea la mejora de ciertas habilidades, la superación de algunos bloqueos o la consecución de objetivos específicos.
El Coach acompañará al ejecutivo durante su jornada laboral, identificando puntos fuertes y puntos de mejora. Cuando haya espacio para ello se hablará de éstos y al final del día se pondrá un plan de acción sobre las cosas que el ejecutivo o empresa quiera trabajar.
Será el ejecutivo el que decida cómo quiere presentar al coach (si como coach, como compañero recién entrado, consultor, etc), así como forma de intervención en cada momento para que de esta forma se sienta cómodo y no perturbe su jornada laboral
Te puede interesar:
- Coaching empresarial y coaching de equipos. https://www.luisarimany.com/coaching-empresarial/
- Tipos de coaching empresarial. https://www.luisarimany.com/tipos-de-coaching-empresarial/
- Beneficios del coaching empresarial. https://www.luisarimany.com/beneficios-del-coaching-empresarial/
- Metodología del coaching empresarial. https://www.luisarimany.com/metodologia-del-coaching-empresarial/
- ¿Por qué yo para el coaching Empresarial?
- Formación para empresas. https://www.luisarimany.com/formacion-empresa/
- Consultoría. https://www.luisarimany.com/consultoria/
- Mentoring. https://www.luisarimany.com/mentoring/
- Emprendimiento y Startups. https://www.luisarimany.com/emprendimiento-startup/
Si no tienes claro cómo funciona el coaching o qué es el coaching en estado puro, te recomiendo que leas https://www.luisarimany.com/que-es-el-coaching-y-el-coaching-en-estado-puro/