Soluciones Globales para Empresas
Coaching, Mentoring, Consultoría y Formación
Mejoro las empresas dando siempre resultados
Ayudo a las empresas a conseguir:
- Más beneficio (rentabilidad)
- Más ventas
- Mayor productividad
- Mejora de procesos
- Definir estrategias y cuadros de mando
- Mejorar clima laboral
- Potenciar a los empleados Clave
- Mejorar calidad
- Mejorar satisfacción de los clientes y empleados
¿Cómo lo consigo?
A través del Coaching, Mentoring, Consultoría o Formación y normalmente con la combinación de alguna de ellas, según las necesidades y presupuesto de las empresas.
Soy capaz de dar soluciones integrales por la tranversalidad de mis experiencias y conocimientos adquiridos a lo largo de mis años como director general en 3 empresas y los años que he estado haciendo Coaching, Mentoring, Consultoría y Formación.
Podrás comprobar dicha transversalidad en lo 7 libros escritos de descarga gratuita y en áreas totalmente distintas, en los artículos de esta web y en mi trayectoria profesional. No soy un profesional cualquiera, pues tengo una mente inquieta interesada por temas empresariales, de crecimiento personal, orientada a objetivos y muy organizado.
No estoy solo, tengo un equipo de compañeros que me apoyan según sus áreas de experiencia.
Coaching Empresarial
El coaching es un proceso de acompañamiento en el que las empresas o sus empleados toman consciencia de su situación actual, su situación ideal futura, de forma que consiguen lograr sus objetivos y superar sus problemas o bloqueos, así como encontrar el camino para hacerlo.
A diferencia de otras disciplinas como la psicología, el mentoring o la consultoría es un proceso no directivo, es decir que el Coach está al nivel del coachee, no le aporta soluciones, sino que hace que el cliente tome consciencia de las cosas por sí mismo, así como que encuentre el camino hacia su objetivo o la superación de sus problemas.
Las herramientas principales del proceso de coaching son: la escucha activa sin meter el mapa mental del coach, las preguntas poderosas que hacen tomar consciencia y aflorar temas subconscientes y el silencio que incentiva la introsprección y crecimiento personal/profesional.
Existen 4 tipos de coaching empresarial
Coaching empresarial
El coaching empresarial o de negocios está dirigido a Empresas para que logren sus objetivos.
Está orientado a alcanzar los objetivos planteados por la empresa u organización, así como superar los problemas u obstáculos que les están impidiendo llegar a ellos.
Se pueden trabajar temas como mejorar la rentabilidad (Beneficio), eficiencia, crecer, mejorar clima laboral, mejorar la calidad, mejorar los procesos, cambios estratégicos, gestión del cambio.
Ayudo a las empresas desde el coachig, mentoring, consultoría o formación a alcanzar sus objetivos y superar sus problemas u obstáculos.
Llevo 14 años en direcciones generales y he escrito un libro sobre gestión empresarial editado por Planeta "El Tao del emprendimiento"
Coaching ejecutivo o Executive coaching
Está dirigido a miembros de la empresa como ejecutivos, gerentes, jefes de equipo o trabajadores que quieran alcanzar altas cotas de desempeño profesional:
Se trabaja de forma que esa persona mejore sus competencias, mejore sus relaciones, gestione mejor su tiempo, sea más productiva, se alinee con los valores de la compañía, mejore su liderazgo o incluso que consiga conciliación de vida personal y profesional.
Es decir que se trabaja sobre una persona para que mejore en cualquier ámbito laboral para que crezca profesionalmente y personalmente y de esta forma sea más productiva para la compañía y esté más satisfecha con la misma.
Este tipo de coaching permite sacar más rendimiento a las personas y conseguir un mayor engagement con la compañía
Coaching de equipos
El coaching de equipos ayuda a los equipos o departamentos a mejorar su comunicación, su cohesión, su productividad y alinearlos con los valores de la empresa.
Muchas veces este tipo de coaching va asociado a formaciones ad-hoc de forma que por un lado el equipo tome consciencia de su realidad, tome consciencia de qué espera la compañía, obtenga los conocimientos para hacerlo, y a través de el coaching ayudo a implementar esos cambios.
Dentro del proceso de coaching de equipos se puede combinar con un coaching ejecutivo o executive coach, para que determinados miembros mejoren sus capacidades y habilidades.
Con el coaching de equipos, los departamentos y grupos de trabajo dejarán de ser grupos de individuos y serán equipos que hagan 1+1>3
Shadow coaching
El shadow coaching se caracteriza porque es un proceso de coaching individual entre un Coach y un empleado que desea la mejora de ciertas habilidades, la superación de algunos bloqueos o la consecución de objetivos específicos.
El Coach acompañará al ejecutivo durante su jornada laboral, identificando puntos fuertes y puntos de mejora.
Cuando haya espacio para ello se hablará de éstos y al final del día se pondrá un plan de acción sobre las cosas que el ejecutivo o empresa quiera trabajar.
El proceso no interfiere en su vida laboral y la confidencialidad de los temas tratados será con el empleado o coachee y junto con la empresa se establecerá un sistema de reporting.
Permite ver rápidamente lo puntos fuertes y de mejora de los empleados y ponerles solución.
Otros tipos de Coaching
En el mercado, la gente intenta diferenciarse poniéndole tipos de coaching que están cubiertos dentro de los 4 anteriores. Para darte una idea, te muestro 4 de los tipos de coaching empresarial que más me solicitan.
Coaching de gestión del tiempo
Con este coaching se trata de ayudar a los integrantes de la empresa o los equipos a gestionar su tiempo, mejorar su eficiencia y conciliar vida personal con familiar.
Normalmente el proceso de coaching me piden que lo aplique con un mentoring basado en la metodología que creé (Evoluziona) y que describo en mi libro "Recupera tu vida. Gestiona tu tiempo y energía". También suelo acompañar este tipo de coaching con sesiones de formación a los equipos.
Este libro está disponible de libre descarga en pdf en esta web y en cualquier librería en papel.
Coaching Comercial o de Ventas
He trabajado gran parte de mi carrera profesional como comercial y Director comercial. Tengo grandes capacidades de negociación y ventas. Soy tanto farmer como closer.
En este tipo de coaching me suelen pedir que acompañe a los comerciales (Shadow coaching) y les ayude a través del coaching y el mentoring a ser más eficientes en sus ventas.
A equipos me piden formaciones que acompañen al proceso de coaching.
De esta forma, entre la formación, el acompañamiento y el coaching, tu red comercial aumentará sus ventas tanto si son farmers como closers.
Coaching estratégico y de rentabilidad
Está dirigido a miembros del comité de dirección o responsables de departamento, donde tienen que crear un plan estratégico a largo plazo, así como necesitan llevarlo al corto plazo y sistemas de medición para ver el avance hacia los objetivos de largo plazo (cuadro de mando).
No sólo me quedo en acompañar a definir estos planes estratégicos, las tácticas y el cuadro de mando, sino que más importante de todo, ayudo a la implementación, que es donde la mayoría de las empresas fallan. Las empresas pueden saber dónde quieren ir, cómo llegar, pero les cuesta mucho que la organización se mueva en esa dirección.
Coaching de procesos
Este tipo de coaching consiste en estudiar los procesos de la compañía (los que sean). Analizar cuellos de botella, ineficiencias y puntos de mejora.
Tras ese análisis inicial establezco con los responsables del proceso un plan de acción para mejorar completamente el proceso y para medir cómo mejora (cuadro de mando).
En este tipo de coaching o mentoring aporto gran valor por mi experiencia como director comercial e ingeniero industrial. Eso se potencia gracias a mi pensamiento sistémico, mi pensamiento organizado y mi pensamiento fuera de la caja.
Mentoring
El mentoring es una relación de apoyo y guía en la que una persona más experimentada y con conocimientos específicos (el mentor) brinda orientación, asesoramiento y retroalimentación a otra persona (el mentorado) que busca desarrollarse y crecer en su campo profesional o personal.
El mentoring implica compartir conocimientos, habilidades y experiencias para ayudar al mentorado a alcanzar sus metas y superar desafíos.
Para ser coach empresarial no se necesita conocimientos empresariales, pues el coach no sugiere nada, ni es directivo. Mi gran diferenciación con cualquier coach es que yo tengo una carrera profesional muy exitosa. De hecho normalmente hago procesos mixtos de coaching, donde la persona toma consciencia por sí misma de las cosas y encuentra soluciones con sus limitaciones, y posteriormente en la misma sesión u otra, hago mentoring donde amplío la visión del cliente, le aporto diversas soluciones y trabajamos sobre puntos donde el cliente está estancado.
He sido director general de 3 empresas durante 14 años y los últimos 9 años fueron en mi propia empresa, Evolufarma. Tengo 5 años de experiencia en dirección comercial. También tengo un executive MBA por el Instituto de Empresa y llevo muchos años ayudando como consultor y mentor a Startups y Pymes.
Con Evolufarma ganamos los premios Venture Day del IE Business School, Extremadura Open Future, finalistas de Wayra (Telefónica) y semifinalista de BSStartup (Banco Sabadell).En mi empresa vivimos continuos cambios, problemas con el desarrollo de nuestro producto, problemas con clientes, una competencia que facturaba miles de millones de euros, dificultad de gestión de milenials y alineación de éstos con los valores de la compañía y de las personas senior, estuvimos 4 veces al punto de la suspensión de pagos, conseguimos financiación de bancos, de inversores profesionales y ayudas estatales.
El proceso de mentoring puede involucrar diversas actividades, como: Asesoramiento, Orientación, Retroalimentación constructiva, Apoyo emocional, Networking
Consultoría e Interim management
La consultoría es un servicio profesional en el que expertos externos a una organización brindan asesoramiento y recomendaciones para abordar desafíos específicos o mejorar el desempeño de la empresa. Estos expertos, conocidos como consultores, poseen habilidades especializadas y conocimientos profundos en áreas específicas, como estrategia, gestión, tecnología, recursos humanos, finanzas, entre otras.
He sido director general de 3 empresas durante 14 años y los últimos 9 años fueron en mi propia empresa, Evolufarma. Tengo 5 años de experiencia en dirección comercial. También tengo un executive MBA por el Instituto de Empresa y llevo muchos años ayudando como consultor y mentor a Startups y Pymes.
También he ayudado a empresas en momentos muy complejos haciendo Interim Management.
Formación Para Empresas
Hago formaciones para empresas tanto para grupos pequeños como para grupos muy grandes. Durante 14 años he dado formaciones desde grupos de 5-10 personas a grupos de entorno 50-100 personas.
No soy un formador cualquiera, pues hago la formación desde el punto de vista del coaching. Las formaciones suelen ser un incordio para los empleados que tienen agendas apretadas, se quedan con poco contenido y luego la documentación la guardan en un armario para no volverla a ver nunca más En las formaciones que doy participan los presentes, explicando sus casos y me adapto a las necesidades de ellos sin salirme del tema a tratar. Esto hace que se sientan involucrados en las mismas, presten más atención y que se den cuenta que los problemas que cada uno tiene suelen ser compartidos por otros compañeros.
Las formaciones las puedo acompañar con coaching o mentoring si alguien necesita alguna ayuda para implantar en su día a día el tema que estemos tratando.
Las áreas que cubro son muy diversas, tanto por mi experiencia laboral como por los cursos y libros he estudiado. La gente se sorprende sea tan polifacético, pero sólo hay que ver mi trayectoria profesional o la diversidad de temas que trato en mis libros. Trabajo tanto las Soft skills como las hard skills.
Hard skills (habilidades técnicas):
Las hard skills se refieren a las habilidades específicas y cuantificables que se adquieren a través de la educación, la formación y la experiencia laboral. Estas habilidades están relacionadas con conocimientos técnicos, herramientas, métodos y procedimientos específicos de un campo o industria en particular.
- Gestión del tiempo
- Técnicas de venta
- Estrategia
- Cuadro de mando
- Cómo hacer presentaciones
- Office para ejecutivos (Word, Excel y Power Point)
- Emprendimiento
- Innovación
- Negociación y resolución de conflictos
- Introducción a las finanzas
- Atención al cliente
- Tomar decisiones
Soft skills (habilidades blandas):
Las soft skills se refieren a las habilidades no técnicas y más relacionadas con las cualidades personales, comportamientos, actitudes y rasgos de personalidad. Estas habilidades están relacionadas con la forma en que interactuamos y nos comunicamos con los demás, cómo gestionamos nuestras emociones y cómo nos adaptamos a diferentes situaciones.
Es importante destacar que tanto las hard skills como las soft skills son valiosas y complementarias en el entorno laboral. Las hard skills son fundamentales para desempeñar tareas específicas y cumplir con requisitos técnicos, mientras que las soft skills son esenciales para interactuar eficazmente con los demás, adaptarse a los cambios y promover un entorno de trabajo colaborativo y productivo.
En el mundo empresarial, existen varias soft skills que se consideran especialmente importantes debido a su impacto en el éxito individual y colectivo de las organizaciones. Puedo dar las siguientes formaciones:
- Comunicación efectiva
- Trabajo en equipo y colaboración
- Liderazgo
- Inteligencia emocional
- Resolución de problemas y pensamiento crítico
- Adaptabilidad y flexibilidad
- Orientación al cliente
- Gestión del tiempo y organización
- Meditación
Team Building
El «team building» es un término que se refiere a las actividades o procesos diseñados para mejorar la cohesión y el rendimiento de un equipo de trabajo. Estas actividades se llevan a cabo con el objetivo de fortalecer las relaciones entre los miembros del equipo, fomentar la comunicación efectiva, promover la colaboración y mejorar la productividad
Los beneficios del team building son diversos y pueden incluir:
- Mejora de la comunicación
- Fortalecimiento de relaciones
- Resolución de conflictos
- Aumento de la motivación
- Mejora de la creatividad y la innovación
- Incremento de la productividad
En resumen, el team building es una herramienta efectiva para fortalecer la dinámica y el desempeño de los equipos de trabajo. Al promover la colaboración, la comunicación y la motivación, puede generar beneficios significativos para la productividad y la satisfacción laboral de los miembros del equipo.
Las actividades en las que nos especializados son en hacer Teambuildings que no sean sólo para pasar un rato divertido, sino que además el equipo y la empresa se lleve aprendizajes y un crecimiento.
Lo ideal es combinar estas actividades de teambuilding finalizándolas con unas conclusiones que saque el propio equipo y a lo mejor unidas con una pequeña charla motivacional o sobre algún tema que se haya detectado en las mismas.
Teambuilding en colaboración con una profesional del cine y el teatro
El Teambuilding teatral lo hago junto mi compañera Miram Villalobos, actriz, formadora en improvisación, teatro, hablar en público, etc.
Por un lado yo aporto las técnicas y dinámicas tradicionales del Teambuilding que ofrecen otros coach. Ella me complementa haciendo actividades lúdicas basadas en técnicas teatrales.
El team building especializado en teatro e improvisación es una forma lúdica y efectiva de potenciar las habilidades blandas (soft skills) de un equipo mientras se disfruta de actividades divertidas. Este enfoque utiliza técnicas profesionales de improvisación, creatividad y coaching para reconstruir la forma en que los miembros del equipo se relacionan entre sí.
Estas actividades suelen llevarse a cabo en un día de trabajo intensivo de 8 a 12 horas o durante un fin de semana fuera de la oficina. Durante este tiempo, se realizan dinámicas de trabajo en equipo que fomentan una mayor conexión grupal y se trabajan habilidades específicas, como la escucha activa, la creatividad, la superación del miedo a hablar en público, la apertura hacia los compañeros y la integración de la parte profesional con la lúdica.
Uno de los beneficios clave de este enfoque es que la empresa consigue un equipo más cohesionado, productivo y creativo, con una comunicación mejorada tanto dentro como fuera del ámbito laboral. A través de estas actividades, los miembros del equipo conectan de manera más auténtica y saludable, desarrollan un nivel más profundo de interrelación y tienen la oportunidad de conocer la parte personal de cada miembro. Esto no solo mejora las relaciones laborales, sino que también fomenta un ambiente de trabajo más positivo y colaborativo.
Además, el team building basado en teatro e improvisación ayuda a desarrollar la creatividad de los miembros del equipo, lo que puede tener un impacto significativo en la resolución de problemas y la generación de ideas innovadoras. Al trabajar en conjunto para superar los desafíos escénicos improvisados, los participantes aprenden a pensar de forma más creativa y a aprovechar al máximo sus recursos individuales y colectivos.
Otro beneficio importante es el desarrollo de las destrezas comunicativas. Estas actividades fomentan la comunicación efectiva, tanto verbal como no verbal, y promueven una mayor confianza en la expresión de ideas y opiniones. Los miembros del equipo aprenden a escuchar activamente, a responder de manera constructiva y a adaptarse rápidamente a las situaciones cambiantes, lo que mejora la comunicación interna y externa del equipo.
En resumen, el team building especializado en teatro e improvisación ofrece una forma divertida y efectiva de fortalecer las habilidades blandas de un equipo. A través de actividades lúdicas, se logra una mayor conexión grupal, se potencia la creatividad y se desarrollan las destrezas comunicativas. Como resultado, la empresa obtiene un equipo más cohesionado, productivo y con una comunicación mejorada, lo que contribuye al éxito y la efectividad del grupo.
Testimonios



«Al principio, me sorprendió cuando Luis explicó que no me proporcionaría soluciones directamente. En cambio, me aseguró que me acompañaría en un viaje de autodescubrimiento, empoderándome para encontrar las respuestas dentro de mí y crecer tanto personal como profesionalmente. Esta aproximación resultó ser una experiencia transformadora.»
Mercedes Carmona
Legal Director Iberia & BD Biosciences EMEA
«Cuando le pedí a Luis la posibilidad de ayudarme tanto a nivel de Coaching como de mentoría en cuanto a gestión empresarial y personal, realmente no era consciente del valor y de la persona que tenía enfrente. Además de agradecer por toda la profesionalidad y experiencia, he de destacar siempre la cercanía, la familiaridad y la confianza con la que se ha implicado desde el minuto uno.»
Pablo Cabrera
Cofundador de Latido Creativo
«Luis tiene muchas cualidades que lo destacan y regularmente he recomendado a mis estudiantes que busquen su consejo para ayudarles a resolver desafíos personales y profesionales. Luis es un consultor excepcional y un destacado entrenador y mentor en una variedad de negocios y situaciones empresariales, entregando, como he sido testigo, resultados excepcionales.»
Ana Rumschisky
Profesor del IE Business School y Consultor Independiente
¿Por qué yo para ayudar a las empresas?
Doy soluciones globales para la empresa.
Combino coaching empresarial, mentoring, consultoría y formación. Las áreas que no puedo cubrir tengo una amplia red de colaboradores.
Cubro todos los tipos de coaching empresarial:
- Coaching empresarial
- Coaching de equipos
- Coaching ejecutivo o executive coach
- Shadow coaching
Soy mentor, consultor y formador con más de 14 años en dirección general y 5 en comercial, como podrás ver en la pestaña de Experiencia.
Conmigo obtendrás resultados
Vengo de la dirección general de 3 empresas, de las cuales también he sido el director comercial, así que estoy acostumbrado a enfocarme a resultados.
El coaching empresarial no consiste en una dinámicas que hay que hacer, sino consiste en conseguir un objetiivo del proceso de coaching y hacerlo lo antes posible y en el menor número de sesiones posibles.
Por eso en cada sesión mis clientes se llevan un objetivo de sesión, así como una toma de conciencia o insight de muchas cosas relacionadas con su objetivo o sus probles.
Con esa toma de conciencia, mis clientes se comprometen a trabajar en lograr los objetivos que se marcan entre sesiones y en función del tiempo que necesiten para ello establecemos la fecha de la siguiente sesión.
Si no quieres ser abierto en las sesiones o no quieres trabajar e involucrarte en los objetivos que te marques entre sesiones, entonces te recomiendo que busques otro coach pues te garantizo que sin ello no llegaras a tus metas.
Gran experiencia dirigiendo empresas, equipos y haciendo coaching, mentoring, consultoría y formación
- 14 años dirigiendo empresas, de las cuales la última fue mía durante 9 años hasta que la vendí.
- 5 de Director comercial.
- 19 años gestionando equipos y haciéndoles coaching y mentoring
- 19 años dando formaciones y ayudando a otras empresas y otros directivos haciéndoles coaching, mentoring o consultorí
- Más de 3 años haciendo coaching, mentoring y consultoría en exclusiva
- Executive MBA por el Instituto de Empresa
- Conocimientos y experiencia. Tengo unos grandes conocimientos y experiencia como podrás observar en los libros he publicados y mi experiencia profesional
7 libros escritos sobre gestión empresarial, gestión del tiempo y crecimiento personal
Tengo 7 libros escritos de los cuales los 2 primeros están publicados por editoriales de prestigio. El resto estoy en conversaciones con varias editoriales y de momento están disponibles gratis en esta web.
- «Recupera tu vida. Gestiona tu tiempo y tu energía». Libro de gestión del tiempo y gestión de la vida. Con este libro no sólo aprenderás a gestionar tu tiempo, sino a conciliar tu vida y ser más feliz. Disponible en cualquier librería.
- «Tao del emprendimiento». Libro sobre emprendimiento y gestión empresarial. Cubro todos los áreas de la gestión de las empresas, así cómo montarlas y cómo cerrarlas.
- «Resiliencia». Libro sobre la resiliencia que te ayudará a mejorar la resiliencia, mejorando cualquier característica personal que lleva a tenerla.
- «El Tao de la meditación». Libro de meditación que va mucho más allá del Mindfulness. Dirigido a meditadores nóveles y meditadores expertos.
- «Mente y Conciencia» Libro sobre la mente y que explora la esencia del ser humano.
Grandes capacidades para la gestión empresarial, coaching y consultoría
Tengo altas capacidades para la gestión empresarial como he demostrado ascendiendo en todas las empresas que he estado a la dirección general y haber tenido la mía propia.
La razón de esto es:
- Empatía y gran conexión con las personas
- Gran capacidad de escucha
- Cercanía
- Curiosidad
- Pensamiento sistémico. No veo árboles, veo el bosque.
- Pensamiento lateral. No me conformo con soluciones convencionales, me salgo de la caja para solucionar los obstáculos.
- Pensamiento organizado. Soy ingeniero superior industrial, así que se analizar problemas, ver dónde quiero ir y cómo llegar
- Inteligencia
- Orientado a resultados, eficiencia y a planes de acción
Durante muchos años he pensado que estaba haciendo coaching, como dicen que hacen una gran mayoría de coaching. La realidad, es que estaba haciendo una mezcla entre el coaching y el mentoring.
El coach no da directrices, no mete su mapa mental en la situación del cliente, sino que le acompaña a tomar consciencia de su situación actual, dónde quiere llegar y le ayuda a encontrar las herramientas necesarias para hacerlo, así como construir un camino para llegar a sus objetivos o metas. Es por esto que en la conversación inicial que tengamos tendremos que dejar claro qué quieres, si coaching, mentoring o una solución mixta.
Para poder desaprender mi tendencia a ser directivo, me he formado por la mejor escuela de coaching de España: EFIC
Así mismo sigo las directrices de:
- ICF. (Interational Coaching Federation). Federación internacional de coaching
- Asessco. Asociación española de coaching
Contacto
Si quieres saber más información sobre el coaching empresarial, mentoring, consultoría o cómo te puedo ayudar/acompañar, mándame un email. , llámame o mándame un WhatsApp.
Te ayudo a tomar consciencia de tu situación actual, alcanzar objetivos, superar tus problemas, y desarrollar tus propias herramientas para que encuentres el camino que te lleva a conseguir la vida que quieras.
- 699 305 423
- luis@luisarimany.com