¿Cómo elegir un coach/mentor empresarial, ejecutivo o de equipos? y ¿por qué yo?
Tabla de contenidos
¿Cómo elegir un coach empresarial, ejecutivo o de equipos?
En este punto difiero de la opinión de muchos coach, que argumentan que lo más importante para elegir un coach es su experiencia como
coach. Es cierto que su experiencia como coach le permitirá hacer las preguntas adecuadas para el crecimiento de la empresa, del ejecutivo o del equipo.
Sin embargo, en mi experiencia, cuando inicias un proceso de coaching, éste no es una solución total, sino que el cliente necesita además mentoría, consultoría y formación.
Para poder dar una buena mentoría, consultoría y formación, se necesita tener una dilatada experiencia empresarial en la dirección general (para tener una gran visión), así como unos grandes conocimientos de empresa, como podrás comprobar que yo tengo al ver mi trayectoria profesional como director general y comercial, en el MBA he hecho y que algunas cosas he recogido mis libros y artículos de esta web.
Elegir un coach empresarial, ejecutivo o de equipos es una decisión importante que puede tener un impacto significativo en el crecimiento y desarrollo de las personas y la organización. Aquí tienes algunos puntos a considerar al elegir un coach:
- Experiencia y credenciales: Busca coaches que tengan experiencia relevante en el ámbito empresarial, ejecutivo o de equipos. Verifica su formación y certificaciones en coaching, preferiblemente acreditaciones reconocidas por asociaciones profesionales de coaching. También considera su experiencia laboral previa en roles relacionados con el ámbito empresarial o de liderazgo.
- Especialización: Considera si el coach tiene una especialización en el área que te interesa. Algunos coaches se centran en liderazgo, gestión del cambio, desarrollo de equipos o áreas específicas de la empresa. Busca un coach cuya especialización esté alineada con tus necesidades y objetivos.
- Estilo y enfoque: Cada coach tiene su propio estilo y enfoque de coaching. Algunos coaches pueden ser más directivos y desafiantes, mientras que otros pueden adoptar un enfoque más colaborativo y de apoyo. Reflexiona sobre qué estilo y enfoque resuena contigo y se ajusta a tus preferencias y necesidades.
- Referencias y testimonios: Pide referencias o testimonios de otros clientes que hayan trabajado con el coach. Esto te dará una idea de la calidad de su trabajo y los resultados que han logrado con otros clientes. Si es posible, también puedes pedir recomendaciones a colegas o profesionales de confianza en tu red.
- Química y conexión personal: El coaching implica una relación cercana y de confianza con el coach. Es importante que te sientas cómodo y conectado con el coach, ya que esto facilitará la comunicación abierta y el trabajo conjunto. Considera si la personalidad y el estilo de trabajo del coach son compatibles contigo y si hay una buena química entre ambos.
- Proceso y enfoque de trabajo: Pregunta al coach sobre su proceso de coaching y cómo se estructuran las sesiones. Asegúrate de que el enfoque y los métodos utilizados por el coach se alineen con tus objetivos y valores. También considera si el coach tiene un plan claro para medir y evaluar tu progreso a lo largo del proceso de coaching.
- Coste y disponibilidad: Por último, considera el costo del coaching y si se ajusta a tu presupuesto. Además, verifica la disponibilidad del coach y si puede adaptarse a tus horarios y necesidades.
Recuerda que la elección de un coach/mentor es una decisión personal y depende de tus circunstancias individuales. Tómate el tiempo necesario para investigar y entrevistar a diferentes coaches antes de tomar una decisión final.
¿Por qué yo para el coaching empresarial?
Doy soluciones globales en el coaching empresarial
Combino coaching empresarial, mentoring, consultoría y formación. Las áreas que no puedo cubrir tengo una amplia red de colaboradores.
Cubro todos los tipos de coaching empresarial:
- Coaching empresarial
- Coaching de equipos
- Coaching ejecutivo o executive coach
- Shadow coaching
Además estoy especializado en la gestión del tiempo (como podrás ver en mi sección de libros con el libro gratuito «Recupera tu vida, gestiona tu tiempo y energía», en la optimización de procesos, en la gestión empresarial (como podrás ver en mi libro «El Tao del emprendimiento», en el coaching de ventas por mi gran experiencia como comercial y como director comercial y en el coaching estratégico o de rentabilidad.
Equipo de Coaches, Mentores, Consultores y Formadores
Tengo un equipo multidisciplinar y una amplia red de colaboradores que me permiten dar soluciones a cualquier tipo de empresa, proyecto, así como acomodarnos a casi cualquier tipo de presupuesto.
Con nosotros obtendrás grandes resultados para tu empresa o tu equipo
Vengo de la dirección general de 3 empresas, de las cuales también he sido el director comercial, así que estoy acostumbrado a enfocarme a
resultados.
El coaching empresarial no consiste en una dinámicas que hay que hacer, sino consiste en conseguir un objetiivo del proceso de coaching y
hacerlo lo antes posible y en el menor número de sesiones posibles.
Por eso en cada sesión mis clientes se llevan un objetivo de sesión, así como una toma de conciencia o insight de muchas cosas relacionadas con su objetivo o sus problemas.
Con esa toma de conciencia, mis clientes se comprometen a trabajar en lograr los objetivos que se marcan entre sesiones y en función del tiempo que necesiten para ello establecemos la fecha de la siguiente sesión.
Si no quieres ser abierto en las sesiones o no quieres trabajar e involucrarte en los objetivos que te marques entre sesiones, entonces te recomiendo que busques otro coach pues te garantizo que sin ello no llegaras a tus metas.
Gran experiencia dirigiendo empresas, equipos y haciendo coaching, mentoring, consultoría y formación
- 14 años dirigiendo empresas, de las cuales la última fue mía durante 9 años hasta que la vendí.
- 5 de Director comercial.
- 19 años gestionando equipos y haciéndoles coaching y mentoring
- 19 años dando formaciones y ayudando a otras empresas y otros directivos haciéndoles coaching, mentoring o consultorí
- Más de 3 años haciendo coaching, mentoring y consultoría en exclusiva
- Executive MBA por el Instituto de Empresa
- Conocimientos y experiencia. Tengo unos grandes conocimientos y experiencia como podrás observar en los libros he publicados y mi experiencia profesional
7 libros escritos sobre gestión empresarial, gestión del tiempo y crecimiento personal
Tengo 7 libros escritos de los cuales los 2 primeros están publicados por editoriales de prestigio. El resto estoy en conversaciones con varias editoriales y de momento están disponibles gratis en esta web.
- «Recupera tu vida. Gestiona tu tiempo y tu energía». Libro de gestión del tiempo y gestión de la vida. Con este libro no sólo aprenderás a gestionar tu tiempo, sino a conciliar tu vida y ser más feliz. Disponible en cualquier librería.
- «Tao del emprendimiento». Libro sobre emprendimiento y gestión empresarial. Cubro todos los áreas de la gestión de las empresas, así cómo montarlas y cómo cerrarlas.
- «Resiliencia». Libro sobre la resiliencia que te ayudará a mejorar la resiliencia, mejorando cualquier característica personal que lleva a tenerla.
- «El Tao de la meditación». Libro de meditación que va mucho más allá del Mindfulness. Dirigido a meditadores nóveles y meditadores expertos.
- «Mente y Conciencia» Libro sobre la mente y que explora la esencia del ser humano.
Los otros dos son de divulgación pública: «padres y adolescentes» y la «depresión».
Altas capacidades
Tengo altas capacidades para la gestión empresarial como he
demostrado ascendiendo en todas las empresas que he estado a la dirección
general y haber tenido la mía propia.
La razón de esto es:
- Empatía y gran conexión con las personas
- Gran capacidad de escucha
- Cercanía
- Curiosidad
- Pensamiento sistémico. No veo árboles, veo el bosque.
- Pensamiento lateral. No me conformo con soluciones convencionales, me salgo de la caja para solucionar los obstáculos.
- Pensamiento organizado. Soy ingeniero superior industrial, así que se analizar problemas, ver dónde quiero ir y cómo llegar
- Inteligencia
- Orientado a resultados, eficiencia y a planes de acción
Certificaciones y estudios
Durante muchos años he pensado que estaba haciendo coaching, como dicen que hacen una gran mayoría de coaching. La realidad, es que estaba haciendo una mezcla entre el coaching y el mentoring.
El coach no da directrices, no mete su mapa mental en la situación del cliente, sino que le acompaña a tomar consciencia de su situación actual, dónde quiere llegar y le ayuda a encontrar las herramientas necesarias para hacerlo, así como construir un camino para llegar a sus objetivos o metas. Es por esto que en la conversación inicial que tengamos tendremos que dejar claro qué quieres, si coaching, mentoring o una solución mixta.
Para poder desaprender mi tendencia a ser directivo, me he formado por la mejor escuela de coaching de España: EFIC
Así mismo sigo las directrices de:
- ICF. (Interational Coaching Federation). Federación internacional de coaching
- Asessco. Asociación española de coaching