Ebook o libro electrónico: la nueva amenaza de los editores

Hará unos 6 meses vi el primer e-book en un tren. Le pedí al pasajero que me lo enseñase y la verdad es que está muy bien. Yo pensaba que era como una pantalla de un ordenador y que por eso se cansaría la vista, pero no tiene nada que ver. El e-book lo que hace es polarizar el cristal de la pantalla y se lee sin reflejos como si fuese una hoja de un libro y gracias a eso la batería dura una barbaridad.

Amazon Kindle

Las gran ventaja de este sistema es que te permite leer muchos formatos, permite descargarse periódicos, rss, páginas web, para luego leerlos cuando te venga bien. Otra ventaja importante que es que podemos viajar con él y tener en el disco duro miles de libros de forma que en cualquier momento podemos elegir si cambiar de una novela a un libro técnico según nuestro estado de ánimo. Y no menos despreciable es el hecho de que no necesita papel, con todo lo que eso conlleva a nivel ecológico.

Es decir, que tengo claro que es el futuro, aunque creo que le quedarán 2-3 años para despegar ya que los nuevos libros aún no salen en formato electrónico.

Les guste o no a los editores, a las librerías y a los escritores, esto no lo podrán cambiar y al igual que ha pasado con la música y con el cine, le ha llegado la hora de digitalizarse al libro. Eso lo han entendido muy bien los de Amazon (la mayor librería digital del mundo) que están promocionando su Kindle (279 dólares), para que los internautas nos bajemos los libros de su web y en un formato específico para su Kindle.

Nueva Web y nueva Imagen

Tras unos problemas con mi hosting, he aprovechado para cambiar mi web, la tecnología para subir la información a la misma y la imagen de la misma.

Antes usaba FrontPage y aunque durante años me ha servido para subir lo que quería, la imagen se había quedado un poco anticuada y no me resultaba operativo, ya que lo tenía instalado en un ordenador en el que pocas veces podía estar trabajando. Por otro lado tenía como blog una versión antigua de b2evolution que además de ser incómoda de usar, me obligó a dejar de permitir comentarios en los post por problemas de spam. Es decir que mi blog había dejado de perder el potencial de comunicación bidireccional que tiene.

Me he decantado por un CMS (gestor de contenidos) llamado Drupal. Es una aplicación gratuita con multitud de funcionalidades. Otra de las ventajas es que puedo acceder desde cualquier ordenador, ya que es una aplicación instalada en el servidor. Espero que con estas nuevas facilidades pueda mantener la web más viva.

Por último verás que tengo nuevo logo y todo sigue una imagen más estructurada.

Luis Logo

Agradecería que me dieses feedback y si encuentras algún link roto o alguna cosa mal, me avises.