Este artículo puede estar desfasado.
Fecha de publicación 2005
Las agendas electrónicas también llamadas PDA o Pocket PC, son elementos de gran utilidad, aunque aún hay mucha gente que o no le saca partido, o las ven innecesarias.
En este artículo pretendo mostrar las grandes ventajas que yo he encontrado en las PDA y sobre todo ayudar a todos aquellos que queráis conocer programas o utilidades de las mismas.
Para empezar, hay que hacer una mención a la diferencia entre Pocket PC y a las Palm. Os encontraréis grandes defensores de una o de la otra, pero tened en cuenta que las dos son igual de útiles y permiten las mismas utilidades. Yo personalmente he sido un defensor de las Pocket PC por los siguientes motivos:
– Lo gráficos son mucho mejores.
– Permite escritura natural, como si escribieses en una hoja de papel. Palm empezó con su propio lenguaje, aunque ahora también acepta trazos naturales (letra a letra). Pocket PC lleva años permitiendo escribir naturalmente palabras enteras.
– Programa Operativo Widows CE
– Los programas para Pocket PC tienen mayores funcionalidades
Por el contrario hay que destacar ventajas de las Palm:
– Más pequeñas
– Más robustas, no se cuelgan tanto como las Pocket PC
– Más económicas
Si te vas a comprar una agenda nueva, yo te recomiendo que te compres la de mayor gama que te puedas permitir, que tenga una gran memoria y que tenga gran velocidad. Te digo esto, porque al igual que con los ordenadores, la tecnología está evolucionando rápidamente, y cuanto mejor te compres la agenda, más tiempo tardará en quedarse obsoleta.
Si quieres un consejo sobre marcas, yo he estado en contacto con Toshiba, Acer, Aris y HP. Yo te recomiendo sin lugar a dudas HP, ya que están muy bien acabadas, son muy robustas y el servicio técnico es muy bueno (aunque para que decidan recoger la PDA tienes que discutir mucho tiempo). Pero tienen el problema de ser caras. Otra ventaja que tiene HP es que tiene muchos accesorios, aunque Toshiba parece que también se está poniendo al día en esto.
Qué se puede hacer con la PDA y programas para ello
1. Usarla de Agenda y actualizarla con Outlook
Sobre las agendas de papel tiene la grandes ventajas. Algunas son que permite:
- Poner recordatorios
- Buscar fácilmente teléfonos (por nombre, apellido, mote, dirección, teléfono)
- Ver la información mensual, semanal, diaria
- Cambiar citas, tareas fácilmente
- Añadir todo tipo de comentarios a tareas, citas o contactos
Esta lista es interminable. Si aún usas una agenda de papel, te garantizo que si te pasas a una agenda electrónica te volverás mucho más eficiente y verás que la gestión de tu información mejorará considerablemente. Eso sí, ten en cuenta que pasarás unas semanas introduciendo información (que lo puedes hacer con el ordenador) y adaptándote a la agenda, pero una vez pasado este tiempo pensarás por qué no lo habías hecho antes.
Las PDA vienen todas con un programa de gestión de citas, tareas y contactos. Yo te recomiendo que uses el programaAgenda Fusion http://www.phatware.com/calligrapher/
El programa mejora considerablemente las utilidades de la agenda, y facilita mucho su uso, por ejemplo:
- Permite incluir iconos de categorías
- Mejora las búsquedas de información
- Tiene unos gráficos muy buenos
- Permite gestionar las tareas por proyectos
- Permite filtrar la información
Como la lista sería interminable, te pongo aquí unos unos screen shots de agenda Fusion que he sacado de su web.
2. Escribir como si lo hicieses en un cuaderno
El programa que viene instalado por defecto es muy pobre, yo te recomiendo que uses Calligrapher. Es muy bueno, escribes normalmente y te reconoce tu letra, y no necesita ser configurado o entrenado (aunque lo puedes hacer). Además tiene diccionarios en distintos idiomas, reconocimiento de palabras, gestos contextuales, hace operaciones automáticamente y puedes programar funciones (se ejecutan escribiendo el nombre de la función y rodeándola de un círculo).
Lo puedes comprar en:
http://www.phatware.com/calligrapher/
3. Tener y editar documentos Word y Excel
Estos se sincronizan automáticamente con el ordenador. Además puedes leer el formato PDF.
4. Ver imágenes y videos
Esto lo considero muy útil por tema comercial. Muchas veces no llevas el portátil, y te surge la oportunidad de enseñarle algo a alguien. También puedes escuchar música en MP3 o en otros formatos.
5. Tener y hacer presentaciones de Power Point
También puedes conectar la agenda a un proyector y hacer las presentaciones.
Yo uso Pocket SlideShow, que lo puedes comprar en www.cnetx.com
Si quieres poder hacer presentaciones de Power Point, pero no quieres comprarte un programa para ello, has de seguir los siguientes pasos:
- Abre la presentación en el ordenador con Power Point
- Dale a Guardar como .jpeg. Así te generará una imagen por transparencia
- Descarga las imágenes en la PDA
- Haz la presentación con cualquier visualizador de imágenes
6. Tener un GPS
Para más información sobre esto, ve a la sección GPS.
7. Gestionar tus archivos como en un ordenador
Este programa también te permite encriptar documentos, pero yo no lo uso para esto porque hace unos años mis documentos encriptados se corrompieron al sincronizarse con el ordenador y perdí toda la información.
http://www.vieka.com/peexplorer.htm
8. Guardar tu información codificada
Yo usaba PE Encrypt, que además de ser un explorador te permite codificar cualquier fichero, pero como me dió problemas, ahora uso Code Wallet Pro, que lo puedes comprar en:
http://www.developerone.com/codewalletpro/pocketpc.htm
9. Cerrar programas automáticamente, cambiar de un programa a otro y visualizar estado de la batería y de la memoria
http://www.omegaone.com/batterypack/pro/default.htm
En las PDAs cuando abres un programa y luego lo cierras, no se queda realmente cerrado, sino que se queda abierto pero no es visualizado. Por tanto, con la PDA tienes que ir cerrando programa a programa cuando quieras cerra tu agenda. Este programa te permite hacer cómodamente esta labor. También te permite tener todos los programas que quieras en la página de inicio.
Otra ventaja es que te muestra el estado de la batería y de la memoria.
Además, te permite configurar las alarmas del sistema, puedes ver la hora mundial.
10. Calculadora científica
Las PDAs vienen con una simple calculadora. Si quieres una calculadora científica, yo uso una versión antigua de Calc98 que es gratuita. Además tiene cálculos financieros, binarios, tabla de elementos periódicos, etc.
http://www.calculator.org/index.aspx
11. Diccionarios
Ahora ya no es necesario que te lleves un diccionario a ninguna parte, lo puedes llevar en tu PDA.
Yo uso Etaco para Inglés y Alemán y
Para francés yo uso el Slovo Ed, de www.penreader.com
12. Toma de notas
Por defecto, las PDAs tiene un buen editor de notas, donde se puede escribir, dibujar y grabar sonidos. Pero hay programas que lo mejoran como PhatPad o Agenda Fusion.
a. PhatPad
Si quieres tomar notas escritas éste es el mejor programa. Permite fácilmente cambiar de grosor del lápiz, de color, reconocer formas geométricas, importar fotos para el fondo, etc.
Además permite ponerle alarmas a las notas.
Los otros editores de notas o dibujas o tomas notas escritas. Éste permite dibujar todo (escribiendo el texto como dibujo) y luego posteriormente reconocer el texto que había guardado como dibujo.
Una peculiaridad que tiene este programa es que en el PC, las notas no son reconocidas como notas estándar y se abren en el ordenador con el PhatPad para PC. Esto tiene la ventaja que te permite hacer más cosas y modificarlo, pero tiene la desventaja que no son tratadas como notas estándar.
El gran defecto que tiene es que no permite grabar sonidos.
b. Agenda Fusion
La única ventaja sobre el editor de notas que viene de fábrica es que te permite poner alarmas a las notas y tener plantillas.
13. Video y fotos
Las PDAs vienen con Microsoft Media Player instalado, pero tienen el problema de que sólo reconocen la extensión .mov de widows.
Para poder .avi, mpeg-1, Quicktime, wmv uso el programa PictPocetCinema
http://www.digisoftdirect.com/products/pictpocketcinema.html
El programa permite ver fotos, pero para eso es mejor usar el visualizador de imágenes que viene con la PDA. También permite editarlas.
Además te permite hacer screen shots en otros programas.
14. Diario
Aunque no hagas un diario personal, a veces es bueno tener constancia de lo que has hecho día a día. Para eso puedes usar Journal Pro, que te permite hacer búsquedas, encriptar el diario y ordenar por días en que has escrito algo.
http://www.dsrtech.net/journal/Default.htm
15. Eliminación de datos repetidos en Outlook
A veces cuando conectamos la PDA con el ordenador, si hay un error en el momento de actualización de los datos, cuando volvemos a conectar la PDA al ordenador, puede que se repitan todos los elementos de Outlook. En la siguiente web te puedes descargar un programa que elimina datos repetidos:
http://www.slipstick.com/files/ODR5.EXE
El programa es muy bueno, aunque es muy lento. Ponlo a funcionar y vete a tomar unas cañas, para cuando vuelvas, ya tendrás tu Outlook limpio de elementos repetidos.
16. Access en la PDA y un gestor de gastos
Por último quiero mostraros un programa para poder usar bases de datos de Access en la PDA y un gestor de gastos.
http://www.mastersoftmobilesolutions.com/money_ppc.php
Pingback: La Gestión del tiempo – Human Resources Bcn
Pingback: ¿ Cómo hacer una buena gestión del tiempo para evitar procrastinar ?