En la primera sesión se establecerá un objetivo del proceso de coaching, así como unos indicadores que midan el éxito del proceso. También en esta sesión se explorará la situación actual que tienes, tus obstáculos, tus comportamientos, tus capacidades, tus creencias, tus valores, tu identidad y el sentido de tu vida. El objetivo que se marque definirá la dirección de trabajo de las siguientes sesiones.
Siguientes sesiones. En ellas se marcará un objetivo a conseguir en la propia sesión que te acerque a tu objetivo. Se establecerán unos indicadores para comprobar si al final de esa sesión te llevas lo que querías trabajar y al final de la misma se comprueba el éxito de la misma. Al final de la sesión establecerás un plan de acción a realizar entre sesiones que te acerque a tu objetivo de proceso teniendo en cuenta la toma de consciencia que has tenido en la sesión, el aprendizaje que has tenido y el crecimiento que has tenido.
Última sesión. El proceso de coaching tiene una duración hasta que consigas las suficientes herramientas para alcanzar tu objetivo, si dicho objetivo no se alcanza en el proceso porque es un objetivo de largo plazol
Sesión de seguimiento. Es recomendable que establezcamos una sesión de seguimiento donde se midan todos los avances que se han producido, los obstáculos ha habido en el camino, los aprendizajes y si es necesario establecer un plan de acción para que sigas yendo en la dirección que quieres.
Si quieres saber más sobre el coaching personal: https://www.luisarimany.com/coaching-personal/
Si quieres saber cómo funciona el coaching: https://www.luisarimany.com/que-es-el-coaching-y-el-coaching-en-estado-puro/